Icono del sitio Quality Assist Bolivia

Viruela del Mono, Panorama Nacional y Emergencia Sanitaria Internacional

La “Viruela del Mono” o “Viruela Símica” es una enfermedad causada por el Virus de la Viruela Símica, esta enfermedad es clasificada como zoonosis, lo cual quiere decir que es una enfermedad transmitida de los animales a los humanos, aunque también existe la transmisión de persona a persona, causada por contacto directo con las lesiones en la piel y mucosas de una persona infectada, contacto con superficies o artículos contaminados, transmisión de la madre al feto y durante el nacimiento;

Esta forma de transmisión ha sido la responsable del brote epidemiológico actual y la rápida propagación del virus, razón por la que ahora se declara el estado de Emergencia Sanitaria Internacional por la OMS.

En el país se han registrado, al día de hoy,  3 casos confirmados, y tanto ellos como sus contactos ya se encuentran en vigilancia y aislamiento, para cortar la cadena de contagio y evitar que se produzca un brote epidémico.

Esto confiere un riesgo bajo de contagio para la población de Bolivia en general.

¿Es la viruela del mono una enfermedad nueva?

 El primer caso de Viruela Símica en humanos se tiene registrado en el año de 1970 en la República Democrática del Congo, a partir de ahí, se han notificado casos en 11 países del continente Africano. En 2003 se registró el primer caso fuera del continente, en Estados Unidos de América.

¿Puedo evitar el contagio sin detener mi ritmo de vida como fue el caso del COVID-19?

 Podemos evitar el contagio de la viruela del mono siguiendo las recomendaciones emitidas por la OMS, que son las siguientes:

Limitar el contacto directo con personas con Viruela Símica diagnosticada o, con síntomas y lesiones en la piel compatibles con esta.

Limpiar y desinfectar periódicamente las superficies que podrían estar contaminadas.

Aislar por completo a las personas con enfermedad confirmada o síntomas compatibles, hasta que se confirme o descarte la enfermedad.

Utilizar métodos de barrera, como el condón, al momento de tener relaciones sexuales.

  ¿Qué hacer si presento síntomas compatibles con la enfermedad?

Solicitar asistencia médica presencial o a distancia, utilizando la telemedicina y sus beneficios como herramienta, para evitar el contacto directo con el personal de salud y población en general no infectada por la viruela del mono. Deberá aislarse hasta obtener el resultado de las pruebas solicitadas por el médico, si la prueba arroja un resultado positivo, deberá continuar el aislamiento y tener un seguimiento médico hasta que todas las lesiones sean costras.

La única manera de detener el brote y prevenir el contagio de la enfermedad es siguiendo las medidas recomendadas y no estigmatizar a las personas contagiadas, ya que nadie está exento de contraer la enfermedad, debido a que no está limitada a algún grupo específico de la población.

En Quality Assist, contamos con el servicio de asistencia médica telefónica, telemedicina y seguimiento médico

Si aún no cuentas con este beneficio << Tal vez te interese conocer cómo contratar este  servicio para tu empresa >>

Dr. Humberto Anduaga Pino

Salir de la versión móvil